SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE: «NEUROPATÍAS PERIFÉRICAS HEREDITARIAS: DESDE LA BIOLOGÍA A LA TERAPÉUTICA»
El 11 y 12 diciembre de 2014, en la sede de la Fundación Ramón Areces (C/ Vitruvio 5), Madrid, se va a llevar a cabo este evento, organizado desde el CIBERER, con el apoyo de la Fundación Ramón Areces. El programa se puede consultar en esta página:
http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarAplicacionAgendaEventos.do?verPrograma=1&fechaInicio=01%2F12%2F2014&identificador=1697&fechaFinalizacion=31%2F12%2F2014&nivelAgenda=1
La inscripción es gratuita y puede hacerse en el siguiente enlace, hasta el 10 de diciembre como fecha límite:
http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarFormularioActoSimposio.do?idAgendaEvento=1697
COMMEMORACION DEL DIA NACIONAL DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES -15 NOVIEMBRE
El pasado día 15 de Noviembre, desde ASENCO (Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Córdoba) celebramos un año más el «DÍA NACIONAL DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES», desarrollando con ASEM (Federación Española de Enfermedades Neuromusculares) la campaña por la inclusión social que llevamos a cavo para tal causa «15 N DE LA MANO», entre todas las asociaciones españolas que pertenecemos a ASEM.
En toda España se hicieron diversas actividades, y en Córdoba, pusimos una mesa informativa en el parque de «LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CÓRDOBA», desde la que pudimos informar a las personas que fueron para disfrutar del soleado día.
Además hicimos una gran cadena humana, los/as socios/as de ASENCO, los/as niños/as y el público en general que se encontraba en el recinto, para los/as que iba dirigida realmente esta actividad integradora. A todo/as ellos/as GRACIAS, por esa gran muestra de buena disposición que nos regalaron.
Y por supuesto, gracias también al Concejal de Medio Ambiente del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba D. Rafael Jaén Toscano, que nos apoyó moral y presencialmente en la campaña.
CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES, ASENCO CON LA FEDERACIÓN ASEM LANZA LA CAMPAÑA #DELAMANO15N PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN SOCIAL
#DELAMANO15N es una campaña por la inclusión social auspiciada por Federación ASEM y sus 22 asociaciones, con el objetivo de concienciar a la población sobre la necesidad de una verdadera inclusión social.
#DELAMANO15N es una invitación a mostrar valores como la amistad, la solidaridad y el compañerismo por encima de los prejuicios y barreras sociales.
Más de 60.000 personas conviven con enfermedades neuromusculares en nuestro país, de las que un gran porcentaje son niños. La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares – Federación ASEM – hace un llamamiento a la participación activa de la población en la campaña de concienciación ciudadana #DELAMANO15N con motivo del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares. Cualquier persona que lo desee puede participar mediante el envío de fotografías «de la mano» a través de la web http://www.enfermedadesneuromusculares.org, donde se irá construyendo un gran mural solidario que simbolice la fuerza de la amistad y la solidaridad por encima de los prejuicios y barreras sociales.
La campaña es interactiva, por eso desde el 27 de octubre hasta el 15 de noviembre, puedes seguirla y participar en ella a través de las redes sociales con el hashtag #DELAMANO15N y los perfiles propios de la campaña @DELAMANO15N.
Además Federación ASEM ha habilitado un servicio de SMS solidario, por el que a través del envío de un SMS con las palabras AYUDA SOLIDARIA al número 28099, estarás contribuyendo con 1,20€ destinado a mejorar la calidad de vida de adultos y niños con enfermedades neuromusculares.
Las enfermedades neuromusculares son degenerativas y producen discapacidad. Por ahora no existe ninguna cura, pero si existen muchos factores que ayudan a mejorar la calidad de vida de adultos y niños con estas patologías, como la fisioterapia o la rehabilitación médica. Pero por encima de todo: el sentirse queridos, respetados, comprendidos e incluidos en la sociedad como cualquier otra persona. Porque la calidad de vida es también la calidad de nuestros vínculos humanos.
No excluyamos lo más importante, «el 15N vamos de la mano»
http://www.enfermedadesneuromusculares.org
CONCIERTO SOLIDARIO -COLABORANDO CON FEDUNE 25 DE OCTUBRE
El dia 25 de octubre de 2014, Asenco ha Colaborado con Fedune, la Federación de Educación con Necesidades Especiales, en un Concierto solidario para recaudar fondos para organizar las proximas Jornadas de Escolarización de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
En este concierto han participado altruistamente el Cantautor Cordobés Queco, alumnas de su Escuela de Formación “Yo Canto”, la peña Fosforito con los artistas Carlos Arrabal, Emi Alvarez, Manolo Baena y Mª del Mar Martos.
Todos los asistentes han pasado un rato muy agradable, escuchando los distintos repertorios de musica que abarcaba dicho concierto. Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible.
II ENCUENTRO VECINAL PONIENTE SUR 18 DE OCTUBRE DE CORDOBA
El dia 18 de octubre de 2014 Asenco ha participado en el II encuentro Vecinal con la exposición de fotografias de “La Equinoterapia “. Se ha aprovechado la ocasión para dar a conocer la labor que hace Asenco, difundir que son las Enfermedades Neuromusculares, y dar a conocer los beneficios de los caballos para todas las personas.
Asenco ha colaborado también en el taller de Fimo llevado a cabo en colaboración con Fedune.
Han tenido lugar distintas actuaciones, cada una para entretener a los diferentes publicos: el grupo de animación infantil “Chispon Teatro” para los más pequeños, el Coro “El Arte de Aprender” para los más mayores, la Academia de Katy Reyes, para todos, y la musica de “The Rolly Goats” para los adolescentes.
SIMPOSIUM 11 Y 12 DICIEMBRE: “Neuropatías Periféricas Hereditarias: Desde la biología a la terapéutica «
Os anunciamos la celebración del Simposio Internacional sobre: «Neuropatías Periféricas Hereditarias: Desde la biología a la terapéutica» los próximos días 11 y 12 de diciembre, en la sede de la Fundación Ramón Areces (C/ Vitruvio 5), Madrid.
Se trata de un evento, organizado desde el CIBERER, con el apoyo de la Fundación Ramón Areces. La coordinación científica corre a cargo de los Dres. Francesc Palau y Teresa Sevilla y cuenta con la participación de expertos de reconocido prestigio, entre los cuales se encuentran diversos investigadores CIBERER. Podéis consultar el programa a través del siguiente enlace:
http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarAplicacionAgendaEventos.do?verPrograma=1&fechaInicio=01%2F12%2F2014&identificador=1697&fechaFinalizacion=31%2F12%2F2014&nivelAgenda=1
La inscripción es gratuita y puede hacerse en el siguiente enlace, hasta el 10 de diciembre como fecha límite:
http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarFormularioActoSimposio.do?idAgendaEvento=1697
Os animamos a aprovechar esta oportunidad para conocer los últimos avances en las distintas áreas de interés en relación con las Neuropatías Hereditarias, que permitirá la interacción entre los máximos expertos nacionales e internacionales en el tema.