Archivos del mes: 13 febrero 2015

14 Y 15 DE MARZO 2015 JORNADAS DE ESCOLARIZACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES


Estamos ultimando el programa de estas IV Jornadas de Escolarización de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Avanzamos aquí parte del Programa:
PRESIDENCIA DE HONOR

S.M. LA REINA DE ESPAÑA

INAUGURA:

D. Miguel Angel Verdugo Santos, licenciado en filosofía y doctor en psicología de la Universidad de Salamanca. Catedrático de Psicología de la Discapacidad.

CLAUSURA:

D. José Javier Santos, periodista TV en Telecinco, Antena 3 y TVE, director y presentador de programas como Radio Estadio o Al Primer Toque. Referente de una excelente carrera con una discapacidad física, consecuencia de una poliomielitis.
cartel facebook

Anuncio publicitario

21 DE FEBRERO 2015 PRESENTACION DEL LIBRO “ LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, UNA MIRADA DIFERENTE”


La iniciativa por la realización de este libro surge a partir de la necesidad de integrar un conjunto de conocimientos, ideas e ideales que se han plasmado a largo de las Jornadas de Necesidades Educativas Especiales (NEE), que se vienen organizando en los últimos años y que organiza la federación de educación con necesidades especiales ( Fedune ), en la cual está integrada Asenco.

Este libro está dirigido a todas aquellas personas que están sensibilizadas con las dificultades educativas de los niños y niñas que presentan alguna condición de discapacidad o diversidad y que deseen contar con información o recursos prácticos que les ayuden a continuar luchando por una educación justa, inclusiva y de calidad.
A este acto de Presentación del libro asistirán todos los autores del mismo, entre los cuales figuran Pablo Pineda, el Defensor del Pueblo Andaluz, etc.
También asistirá, otra de las autoras de este libro: Isabel Gonzalez Quirantes, profesora de Educación Especial en Granada, Secretaria de la Asociación Asemgra, y compañera en esta andadura de la lucha contra las enfermedades neuromusculares.
Al final de la presentación, la Excma Diputación de Córdoba, ofrecerá a todos los asistentes un cocktel gratuito.

TALLER DE FIMO


cartel taller de fimo
A partir del viernes 13 de febrero de 2015, Asenco va a desarrollar un “Taller de Fimo”, que constará de 15 horas, en sesiones los viernes alternos, de 18 a 20 h.

Contaremos para ello con una sala en el Centro Cívico Poniente Sur, junto a Plaza de Toros. Y será a mano de una monitora especialista en la materia y que tiene experiencia en el trabajo con personas que padecen enfermedades neuromusculares.

Este taller va dirigido a personas asociadas a nuestra entidad.

El fimo es un material similar a la plastilina, pero que se endurece sin hornear.

Este tipo de actividad aporta a los participantes un aumento de su capacidad de percepción de estímulos sensoriales a través del tacto, mejora de la motricidad de las manos; así como de la atención, concentración, autoestima, integración y socialización.

“ESPACIO PARA EL ENCUENTRO” LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL DISTRITO PONIENTE SUR


Nos complace anunciaros nuestra participación activa en las Jornadas, que se están llevando a cabo en el Centro Cívico Poniente Sur, fruto de un trabajo colaborativo entre el Departamento de Mujer y el Departamento de Participación ciudadana, ambos del Excmo, Ayuntamiento de Córdoba; así como de las mujeres que trabajan a diario intensamente en asociaciones del mismo Centro Cívico, haciendo historia con carácter transformador y beneficioso en la realidad que nos rodea, en los barrios, en la educación, en la cultura y en la salud como es Asenco.

Son unas jornadas en las que se realizan diversidad de actividades interesantes (Mesas redondas, recitales poéticos, música, homenajes, exposiciones de fotografía y de trabajos, videos, monólogos…) que plasman el recorrido personal en el mundo asociativo y el gran ejemplo que son estas mujeres para todos y todas los y las ciudadanos y ciudadanas.

Para ello, además se ha elaborado un corto “La Participación de la Mujer en el Distrito Poniente Sur”, en el que aparecen testimonios de estas mujeres y escenarios donde trabajan y de alguna manera los frutos de su gran labor haciendo visible el trabajo de cada entidad, entre las que está Estrella Berbel García, Pla participacion de las mujeres en poniente surresidenta de nuestra asociación, ASENCO.

Aquí adjuntamos el programa, que esperamos sea de vuestro interés.

Programa:
10 de febrero:
17:30h. Mesa Redonda: Mujeres y Educación: Experiencias en Poniente Sur.
18:45h. Monólogos.
19:15h. Actuación Musical desde la Escuela de Músicos «El Gato».

12 de febrero:
17:30h. Mesa Redonda: «Experiencias de compromiso e implicación en la igualdad de género».
18:30h. Presentación del libro de poemas «En un cielo escrito» en homenaje a María Naharro. Proyección Audiovisual.

17 de febrero:
17:30h. Charla «Trayectoria y experiencias de la Asociación de Vecinos Nueva Ciudad Jardín».
18:15h. Recital poético a cargo de Susana Polo, Ana de Andrés, Mila Cortés, Magdalena Fernández.
18:30h. Desfile en homenaje a Rosario Gomáriz.
19:00h. Proyección del Corto: «Espacios para el Encuentro: La Participación de la Mujer en el Distrito Poniente Sur».
19:30h. Actuación Musical desde la Escuela de Músicos «El Gato». Elena Santiago-Dúo.

Galería de Exposiciones.
Del 9 al 20 de febrero en horario de 09:00 a 21:00h.
1) Exposición Fotográfica: «Hay más feministas de lo que parece»
2) Exposición de trabajos de la Asociación de Mujeres Amistades.