Archivos del mes: 22 marzo 2018

“Charla sobre discapacidad y natación adaptada en el ies Medina Azahara”


 

El día 20 de marzo de 2018, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Medina Azahara de Córdoba, Rocio Murillo Cerro, socia de Asenco, que padece una enfermedad neuromuscular, tipo atrofia muscular, pero aun no identificada, dió  una charla a los alumnos de 3º de eso sobre lo que le ha supuesto en su vida la discapacidad y como la ha afrontado.

Es realmente un ejemplo de superación, cómo una persona que podía andar, poco a poco se va reduciendo su capacidad para hacerlo, y como ha ido superando esas dificultades. Además empezó a nadar como terapia contra la enfermedad y la natación forma parte de su vida, tanto que tiene en su poder, entre otros títulos, estos:

  • Campeona de Europa en 50 espalda y 50 libre (Juegos Europeos Universitarios Croacia, Julio de 2016)
  • Campeona de Andalucía en 50 espalda S2 (Campeonato de Andalucía, Palma del Río)
  • Subcampeona de España 50 espalda S2 (Campeonato de España Absoluto Oviedo, Marzo 2017)
  • Campeona de España en 50 espalda S2 (Campeonato de España Absoluto Cádiz, Junio, 2017)
  • Subcampeona de España en 50 libre S2 (Campeonato de España absoluto Cádiz, Junio 2017)

Rocio estudió la enseñanza obligatoria, pero luego siguiendo en la universidad y a fecha de hoy está haciendo las practicas que corresponden al grado de Ciencias de la Educación. Ya pronto es maestra de educación primaria de ingles, es todo un orgullo contar en Asenco con personas como Rocio, que nos animan a decir “SI SE PUEDE”.

 

Anuncio publicitario

Ensayo de Fase 1 Acceleron cmt: ACE-083 muestra resultados positivos


ACE-083, una terapia de investigación para el tratamiento de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT), fue bien tolerada y resultó en un aumento del crecimiento muscular específico en voluntarios sanos en un ensayo clínico de Fase 1, según los resultados.

El estudio «Actuación local ACE-083 aumenta el volumen muscular en voluntarios sanos» fue publicado en la revista Muscle & Nerve.

ACE-083 de Acceleron es un fármaco de acción local que se une a una proteína llamada miostatina y otros reguladores musculares, y funciona al aumentar el crecimiento de los músculos. Uno de los beneficios de ACE-083 es ​​que actúa de forma dirigida en los músculos donde se administra.

ACE-083 también ha demostrado aumentar la masa muscular y la fuerza en ratones con enfermedad neuromuscular. Los investigadores realizaron un ensayo aleatorizado y controlado con placebo de fase 1 (NCT02257489) para evaluar dosis únicas y múltiples de ACE-083 como una inyección local en músculos esqueléticos seleccionados de mujeres posmenopáusicas sanas de 45 a 75 años.

Los investigadores probaron tres dosis únicas, 50 mg, 100 mg y 200 mg, y dosis múltiples de 100 mg, 150 mg y 200 mg. El objetivo principal del estudio, su punto final, era evaluar la seguridad y tolerabilidad de la terapia. Los puntos finales adicionales o secundarios probaron su efectividad al medir la fuerza y ​​el volumen muscular en comparación con el placebo. Los participantes recibieron un rango de 50-200 mg de ACE-083 o placebo que se administró en el recto femoral, un músculo en el medio de la parte delantera del muslo, o el tibial anterior, que es un músculo ubicado principalmente cerca de la espinilla. Los participantes recibieron 1 o 2 dosis con tres semanas de diferencia.

Entre las 58 mujeres inscritas, 42 recibieron ACE-083 y 16 recibieron placebo. Los esultados de seguridad mostraron que no hubo eventos adversos graves, toxicidades limitantes de la dosis o interrupciones debido a eventos adversos. El incremento promedio máximo en el volumen muscular para el músculo recto femoral fue del 14.5% y del 8.9% para el músculo tibial anterior. Sin embargo, los investigadores no detectaron cambios significativos en la fuerza muscular media. «Estos incrementos sin precedentes en el volumen muscular total producidos en el ensayo de Fase 1 de ACE-083 fueron fundamentales para llevarnos a avanzar rápidamente en dos ensayos de Fase 2 en dos enfermedades distintas de debilidad muscular focal», Matthew Sherman, MD, director médico de Acceleron, dijo en un comunicado de prensa. Actualmente, ACE-083 se está probando en dos ensayos clínicos de fase 2: uno para CMT (NCT03124459), participantes actualmente inscritos, y uno para distrofia facioescapulohumeral (FSHD).

 

Mas información en: https://charcot-marie-toothnews.com/2018/03/05/phase-1-trial-ace-083-charcot-marie-tooth-shows-promising-results/

ASENCO ASISTE A LA CELEBRACION DEL 30 CUMPLEAÑOS DE FEPAMIC- 9 MARZO 2018


El día 9 de marzo de 2018, en el Palacio de Viana de Córdoba, tiene lugar la presentación de todos los actos que se van a realizar este año, con motivo del 30 cumpleaños de Fepamic.  Asisten representantes de las 39 asociaciones que forman Fepamic, y numerosos representantes de la sociedad cordobesa:  La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Esther Ruiz, la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, etc

Es una gran labor la que hace Fepamic, y sobre todo por las asociaciones pequeñas como Asenco. foto 30 cumple fepamic

“TALLER DANZÓN Y EXPRESIÓN CORPORAL”


cartel danzon

A partir del 6 de abril de 2018 y durante 10 sesiones vamos a desarrollar este Taller en el Centro Civico Poniente Sur, subvencionado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba.

La monitora Carmen del Pino Barrios,  con una gran experiencia,  va a ser quien lo dirija.

Es un taller de pequeñas coreografías para fomentar la creatividad, expresión corporal, movimiento motriz con música actual de todo los estilos contemporáneos, tanto a nivel grupal como individual. Una buena forma de aprender a bailar, expresar sentimientos, entrar en contacto con uno mismo y nuestro cuerpo.

TALLER «FORTALECIENDO TUS FORTALEZAS”


           cartel fortaleciendo

 

A partir del 6 de abril de 2018 y durante 10 sesiones vamos a desarrollar este Taller en el Centro Civico Poniente Sur, subvencionado por la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba.

            La psicóloga Inmaculada Bernal, especializada en estos talleres, y con una gran experiencia,  va a ser quien lo diriga.

Es un taller intergeneracional con el  que se pretende conseguir, desde un prisma positivo, fortalecer nuestros valores, nuestra inteligencia emocional, nuestra personalidad, las habilidades de comunicación, las interrelaciones sociales, etc. Todo ello a través de dinámicas de grupo y diversas actividades.

 

28 febrero 2018 – Guillermo Antiñolo, Hijo Predilecto de Andalucía


22 febrero 2018

El doctor Guillermo Antiñolo dice sentir «felicidad, alegría y emoción» por su distinción como Hijo Predilecto de Andalucía 2018 y asegura estar «muy contento» porque «una vez más Andalucía establece una diferencia con otros sitios premiando la ciencia y la innovación». En declaraciones a Europa Press, Antiñolo ha puesto en valor lo que supone que te nombren Hijo Predilecto «siendo quien eres, no por mí sino por lo que hago: ciencia, innovación, medicina, sistemas de salud, equipo de t …

Leer mas: http://www.europapress.es/andalucia/noticia-guillermo-antinolo-muy-contento-distincion-hijo-predilecto-porque-premia-ciencia-innovacion-20180222155743.html