CALENDARIO SOLIDARIO 2022 DE ASENCO
Gracias a la subvención de Feder y a la Colaboración de la Excma Diputación de Córdoba, Asenco, otro año más, y pese a las dificultades ocasionadas por la pandemía que sufrimos, ya tiene el Calendario Solidario 2022.
Este año, las dificultades han sido aun mayores, de tal forma que se ha optado porque solo aparezcan en el calendario los socios, evitando riesgos al concentrarse numerosas personas. Las fotografías se han realizado en el Estudio de Fotografia de Fernando Sendra. Cada mes se acompaña con una foto de una persona o dos socios, voluntarios y colaboradores de Asenco.
Agradecemos la colaboración de todos aquellos que han hecho posible este calendario.

ACTIVIDAD DE CARNAVAL 2.0 ON LINE .- 21 FEBRERO 2021
ASEMGRA, ASENCO, ASENSE-A y YoNemalínica vuelven a reunir a sus asociados/as
El próximo domingo, día 21 de febrero a partir de las 17:00 horas, celebraremos nuestro especial carnaval 2.0.
La pandemia no nos va a impedir celebrar el carnaval.
pueden asistir grandes y pequeños, habrá diversión para todas las edades.
El programa es este:
- Elección de Reina y Rey del Carnaval al mejor disfraz
- Tertulia Carnavalera
- Actuaciones sorpresa
- Y para despedida: el entierro de la CoVid
Aquí tenéis el enlace para participar en la fecha y hora prevista
http://meet.google.com/vmp-eond-ggq
CALENDARIO SOLIDARIO 2021 DE ASENCO
Gracias a la subvencion de de la Delegación de Participación Ciudadana de la Excma Diputación de Córdoba, Asenco, otro año más, y pese a las dificultades ocasionadas por la pandemia que sufrimos, ya tiene el Calendario Solidario 2021.
Este año, se ha contado con la colaboración del Equipo de Futbol Sala “ Córdoba, Patrimonio de la Humanidad”. Las fotografías se han realizado en el Palacio Municipal de Deportes “Vistalegre”, el 4 de noviembre, por parte de “Murrico Producciones”. Cada mes se acompaña con una foto de uno o varios jugadores y personas socios, voluntarios y colaboradores de Asenco.
Agradecemos la colaboración de todos aquellos que han hecho posible este calendario, en especial a los jugadores del “Córdoba, Patrimonio de la Humanidad”, Fran Habas y su Presidente José García.
Asi mismo felicitamos a Murrico por su trabajo fotográfico y le damos las gracias por esa disposición que tiene siempre con Asenco.

COMUNICADO DE ASENCO ANTE LA SITUACIÓN COVID-19
Asenco se suma a la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) como entidad que agrupa y representa a las distintas entidades de personas con enfermedades neuromusculares y sus familias, con el respaldo de las 27 entidades que la forman, nos vemos en la obligación de visibilizar cómo la situación de alerta sanitaria a causa del COVID-19 está afectando considerablemente la calidad de vida de las personas con enfermedades neuromusculares (ENM), así como su entorno inmediato.Generalmente, estamos echando en falta por parte de las instituciones y administraciones públicas información acerca de cómo actuar con las ENM durante el aislamiento y la desescalada de vuelta a la normalidad que comenzamos a iniciar. Queremos dar voz a una minoría vulnerable y que las instituciones y administraciones públicas conozcan como nuestra situación ha empeorado, con el objetivo de que el problema no se acreciente y nadie quede atrás.
Rogamos se hagan eco de nuestra situación y difundan nuestro comunicado. Para sensibilizar a la población y organismos publicos y privados de que entendemos la prioridad de asistencia y recursos que requiere el COVID-19. Pero la vida deben continuar y la protección y servicios a los más vulnerables no debe verse mermada.
CHARLA SOBRE LAS ENM EN EL IES GALILEO GALILEI
Esta charla se incluye en las actividades del Proyecto de “Atención, Difusion y Sensibilización de las enm” subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo.
Tiene lugar el dia 6 de febrero, y va dirigido a los estudiantes del ciclo formativo de “Integracion Social “ del Instituto Galileo Galilei. Se trata de dar a conocer la realidad de las personas afectadas por enfermedades neuromusculares y los objetivos que perseguimos desde la asociación.
Se les explica que son las enfermedades neuromusculares, principales características y sintomatología asociada, por qué se consideran enfermedades raras, repercusiones en la calidad de vida de la comunidad de afectadas/os, repercusiones psicosociales, necesidades, y objetivos y servicios de nuestra asociación (sensibilización y fomento de la investigación, intervención multidisciplinar, terapias, acompañamiento, impulso de la red de voluntariado y apoyo comunitario…).
Con los alumnos se comparten experiencias, se resalta este ámbito de intervención tan necesario, y se ofrece una información práctica y amena.
TALLER PARA VOLUNTARIADO “HACEMOS A NEURIS” 5 DICIEMBRE
Se trata de un nuevo taller llamado «manos solidarias». Se trata de hacer con los voluntarios/as la mayor cantidad de Neuris, la mascota de asenco. Los voluntarios no tienen que aportar nada, solo tus manos que ayudarán a hacer muchas Neuris que luego la asociación puede vender y así recaudar fondos para Asenco y poder dar mejor calidad de vida a las personas afectadas por enfermedades neuromusculares. Ademas se aprovecha para pasar un rato entretenido y aprender a hacer cosas nuevas.
15 NOVIEMBRE DIA NACIONAL DE LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES
El día 15 de noviembre es el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, y al igual que el año pasado, tras solicitarle y explicarle a la empresa de autobuses de Córdoba, Aucorsa, lo que significa este día para todos los afectados, ha accedido a poner el rotulo en todos los autobuses urbanos durante todo el día. Esta es una magnifica colaboración en la labor de difusión de estas patologías que lleva a cabo Asenco.
Así mismo se ha realizado una cadena humana en el Centro Cívico Poniente Sur.
ENCUENTRO DE FAMILIAS ENM ANDALUCIA ( ASENCO, ASENSE-A Y ASEMGRA) AGOSTO 2019
Los días 30 y 31 de agosto de 2019, en el Albergue Conviven de La Viñuela (Málaga) ha tenido lugar el encuentro de familias con hijos afectados por enfermedades neuromusculares de Andalucía. Esta actividad ha sido organizada por las tres asociaciones de enfermedades neuromusculares de Andalucia: Asense-A, Asemgra y Asenco.
Ha sido una experiencia espectacular para que tanto los niños como los padres, familiares y amigos convivan y disfruten de un tiempo de ocio y diversión.
Se han realizado juegos en la piscina, dirigida por los fisioterapeutas de la Clínica “Theras “de El Rincón de la Victoria, los cuales han colaborado altruistamente, enseñando a los padres como realizar juegos y ejercicios de rehabilitación en el agua. Se han llevado a cabo distintas actividades lúdicas: bingo, karaoke, fiesta de los 80, juegos de padres contra hijos etc.
Ha sido una forma de conocerse las distintas familias, de compartir experiencias, y sobre todo que sus hijos disfruten estando en un entorno donde hay niños en su misma situación y otros niños que no padecen la enfermedad.
ASENCO EN EL XX CUMPLEAÑOS DE LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE CORDOBA
El día 30 de marzo de 2019 la Plataforma del Voluntariado de Córdoba cumple 20 años e invito a Asenco a su cumpleaños. Esta Plataforma aglutina a 67 entidades de Cordoba y su provincia. Se celebró en la Sede de Acpacys. Y allí cada asociación realizo un taller o actividad de los que hacer habitualmente para sus socios.
Asenco presentó a su mascota “Neuris” y se hizo el taller “ Haciendo Neuris” del que disfrutaron los asistentes tanto adultos como niños, incluyendo a los componentes de Star Wars que asistieron al acto tamb
ién.
ASENCO PARTICIPA EN LA “FERIA DE ASOCIACIONES 15 Y 16 MARZO 2019” ORGANIZADA POR FEPAMIC
La Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Córdoba (Fepamic) ha inaugurado su primera Feria de Asociaciones, con la que pone fin al programa de actividades por su 30 aniversario, culminando así un año muy significativo para la entidad en el que han querido conmemorar y celebrar las tres décadas de lucha por la inclusión y la integración de personas con discapacidad en la sociedad y la inserción laboral que llevan desarrollando en Córdoba y provincia
En ella cada asociación ha mostrado en que consiste su actividad, sus objetivos y finalidades. Y Asenco también lo ha hecho. Además en esta feria se ha presentado la mascota de Asenco: Neuris.